EN EL PRÓXIMO NÚMERO DE TROFEO…

En puertas del cierre de la temporada general, en febrero comenzamos a comentar opciones de recechos y caza internacional para todos aquellos que quieran mantener la ilusión de la caza más allá de nuestros cotos. También en este número damos un repaso a las monterías, a los mallados cinéticos, a la legislación de montes públicos y privados, pruebas de armas, cartuchería, opiniones…

TEMA DEL MES
Arrui, el adoptivo del sur, por Juan Salvador Calzas
No olvidemos que la caza de montaña también puede ser seca y ríspida, entre polvo y temperaturas febriles. Y así ocurre con el arruí: se trata de una cacería de montaña que, además, suele exigir una buena forma física y ser solvente con el rifle para no poner en apuros a guardas ni animales.

MONTERÍAS
Monteros y rehaleros, por Carlos Muñoz
En nuestra montería española intervienen dos figuras muy importantes y que, sin desmerecer al resto de participantes, son las que dan sustento a cada montería: unos, los monteros, porque abaten las reses, principal cometido de toda montería, y otros, los rehaleros que, con su trabajo y el de sus perros, hacen que los monteros puedan disfrutar de lances desde sus puestos.

EL TIRADERO
El monte es de todos, por Joaquín de Lapatza
Cuando se aprueba una acción de caza colectiva, esa zona de monte abierta pasa a ser un área restringida de paso para personas ajenas a la acción de cazar. Sobre esto –y mucha reglamentación adicional– se examina a los cazadores, pero el resto de la población puede no saber de esta norma.

LEGAL
El mallado cinegético. Límites entre lo legal y lo ético, por Rafael del Campo Prieto
La caza, como todo en esta vida, se vale de nuevos mecanismos para conseguir una mayor eficiencia. Las mallas han sido, son y serán tema altamente controvertido en el mundo cinegético; sin embargo, en muchas ocasiones, la ética no riñe con la legalidad y, bajo ciertas premisas indispensables, vallar una finca de caza está permitido.

INTERNACIONAL
Antílopes en Namibia, por Juan Enrique Serrano
Namibia, la parte germana del Cono Sur africano nos muestra la caza en sabana semidesértica y en los grandes humedales del norte. En esta ocasión es la caza de antílopes en los aledaños del desierto del Namib los protagonistas de nuestras páginas.

ESCUELA DE TIRO
El .308 Winchester, ese pequeño gran desconocido, por Roque Armada
Revisamos un cartucho que, a pesar de ser de los más populares y usados del mundo, en España no es muy utilizado ni conocido. Pequeño, suave y cómodo de disparar, puede ser ideal para el peso y tamaño de nuestra fauna, tanto en montería como en batida.

BANCO DE PRUEBAS
Probamos Patriot Revere, el rifle Mossberg más elegante, por Juan Francisco París
Como todos los rifles Mossberg Patriot, la versión Revere tira muy bien y se puede recargar rápido; pero, además, es la más elegante porque está terminada en madera de nogal grado 2. La hemos probado en calibre .30-06.