QUE NOS TRAE TROFEO EN ABRIL

En abril, el corzo toma el protagonismo de nuestras páginas y analizamos las formas, los modos, las armas y los consejos más adecuados para su rececho.

Equilibrios en la caza del corzo

por Juan Arce Aliseda

El equilibrio es la clave para que la calidad de nuestro coto mejore y recojamos los frutos a su debido tiempo. Algunas medidas de gestión, como la caza de ejemplares jóvenes, un cupo de trofeos, y la caza selectiva, incluidas hembras, son fundamentales para mantener un equilibrio en las poblaciones.

PERROS DE CAZA

Perros de caza

por Pablo A. Montiel

El perro de sangre honra la actividad cinegética. Facilita al cazador la recuperación de las piezas abatidas de caza mayor e impide que estas acaben desahuciadas en vano en el monte.

MONTERIAS

Manos cocineras

por Carlos Muñoz

En la montería se reúnen monteros, no solo con el objetivo de cazar en su puesto, sino para compartir momentos en buena compañía. Y qué mejor que compartir estos momentos en una mesa, en pleno campo y disfrutando de los manjares que nos proporciona el tan olvidado mundo rural.

EL TIRADERO

¡Y llegan los corzos!

por Joaquín de Lapatza

La caza en rececho tiene una serie de claves que son fundamentales: observación, paciencia, quietud, templanza, sigilo, mimetismo, precisión. Claves que analizamos en este artículo.

CAZA EN ÁFRICA

Cazadores de leones (II)

por Tony Sanchez Ariño

Durante el siglo XX la abundancia de leones en África fue tal que eran considerados como una peligrosa y temible plaga por los daños que causaban entre el ganado doméstico y las personas a las que atacaban y devoraban, circunstancias que propiciaron que destacasen en esa época muchos cazadores de leones que ahora son recordados por el autor.

ESCUELA DE TIRO

Puesta a tiro para el rececho de corzos

por Roque Armada

En este mes vamos a revisar un tema importante a la hora de enfrentarnos a los inminentes recechos de corzo: cómo poner a tiro nuestro rifle para esta cacería y, sobre todo, por qué ponerlo a tiro así.

INTERNACIONAL

Zambia

por José García Escorial

Este país tiene una similitud con España en temas cinegéticos: los cazadores de trofeo, los coleccionistas, tienen que acudir a ambos ya que tienen especies que no se encuentran en otros destinos.

CAZA MENOR

Estúrnidos (estorninos) y túrdidos (zorzales y mirlo)

por Antonio Notario

Especies entre las cuales los zorzales son, casi sin duda alguna, lo más apreciados para el cazador de escopeta, una afición, actualmente muy extendida en la época invernal cuando estas aves alcanzan nuestra Península para reposar y alimentarse.

BANCO DE PRUEBAS

Swarovski EL Range con asistente de rastreo

por Juan Francisco París

El telémetro ‘inteligente’ EL Range TA es extremadamente útil en terrenos complicados, evita que el trofeo se pierda porque posee un programa de rastreo TA para conducir al cazador al punto donde se encontraba el trofeo antes de disparar.

Visor Leupold VX3 HD 3,5-10×50 CDS-ZL Firedot por R. González Villarroel

Más rápido, más funcional, más fácil y sencillo de manejar. Sin complejidades que restan funcionalidad. Pero incluyendo lo más selecto que, por su experiencia en materiales y conocimiento, ha ido acumulando Leupold.

COLECCIÓN ESPECIES CINEGÉTICAS DE ESPAÑA

Con el lanzamiento del álbum especies cinegéticas de España buscamos dos cosas: tratar de despertar la curiosidad de los más jóvenes para que entiendan mejor el entorno natural que nos rodea, y segundo, que este coleccionable sirva para compartir con ellos un rato entretenido hablando de caza.

Más información sobre la colección: www.trofeocaza.com/pedidos-coleccion/

Hazte socio de Club Tierra de Caza y recibe Trofeo en casa cada mes.

.