
La Reserva Andaluza de Caza de Cazorla con una extensión de 86.000 ha. está enclavada dentro del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas , situado en el noreste de la provincia de Jaén y que cuenta con una extensión de 214.300 ha, tratándose del mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa.
Estas sierras se encuentran integradas en el sistema Prebético, uniéndose con Sierra Morena en su parte más oriental. El parque natural cuenta con una altura que varía desde los 500 m s. n. m. al sur del límite, en el río Guadiana Menor, y los 2107 m s. n. m. del Cerro las Empanadas.

El agua recogida en estas sierras da origen a dos de los grandes ríos del sur de España. Por un lado el Guadalquivir que tiene su origen oficial en el paraje de la Cañada de las Fuentes, en el término municipal de Quesada; y por otro el Río Segura, que nace en Fuente Segura y sus aguas brotan de una cueva natural inundada, a 1413 metros de altura.
Estas características hacen que su fauna cinegética sea rica y variada, destacando la gran cabaña de ciervos, cabras montesas y jabalíes, así como importantes poblaciones de muflón y gamo, estas dos últimas fueron introducidas con fines cinegéticos cuando se constituyo en Coto Nacional en los años 50 del pasado siglo.

Esta variedad de especies hace que Cazorla sea uno de los destinos cinegéticos mas apetecibles de España, conformando un espacio de caza realmente único por la variedad, densidad y calidad de las áreas de caza.
La única modalidad que se practica es el rececho, que podemos encontrar con grados de muy distinta dificultad. Desde zonas de fácil acceso y escasa dureza, a la alta y media montaña con travesías solo aptas para cazadores en buena forma.

Todas estas características, y aunque sea obvio, hacen que las puesta a tiro de nuestras armas sea fundamental. No nos vale la que nuestro armero nos hizo para montear con el cero puesto sobre 100 metros, hay que ir a puestas sobre los 200 metros, según calibre y peso de los proyectiles que usemos y especificaciones del fabricante.
Al tratarse de un espacio protegido no podremos utilizar proyectiles que contengan plomo, prohibidos en la Reserva para prevenir la plumbosis en quebrantahuesos, buitres y otras especies carroñeras. En tu armería encontrarás sin ninguna dificultad varias opciones en cobre. No está de más que revises la puesta a tiro pues puede variar respecto a tu bala habitual aunque el peso sea muy similar.
¿QUIERES CAZAR EN RAC CAZORLA?
Para la práctica de la caza en la Reserva es necesario disponer de licencia de caza de Andalucía (Existe, en caso de no disponer de ella, la posibilidad de tramitar un permiso temporal especifico para las fechas de nuestra cacería) y disponer de un permiso para una especie determinada otorgado por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía a través de la Oferta Púbica de Caza, bien en el sorteo anual o a través de la subasta pública de caza.
La oferta hotelera es amplia en la zona, tanto de casas rurales como hoteles de diferente categoría y precios.
En Club Tierra de Caza tramitamos los permisos a todos nuestros socios que así nos lo demandan, presentamos su solicitud para el sorteo anual y compramos diferentes lotes en la subasta de caza para los socios del club.
Si quieres ser socio de nuestro club y cazar en esta y otras reservas de toda España sigue este enlace.